fiebres 
La medicina occidental define fiebre como cualquier temperatura corporal por encima del promedio de 98,6 grados Fahrenheit. Aunque, una fiebre no se considera significativa hasta que supera los 100,4 grados. Hay cuatro tipos de fiebre generalmente aceptados; grado bajo (cuando la temperatura supera los 100,4), moderado (102-104 grados), grado alto (temperatura superior a los 104 grados) e hiperpirexia (temperatura superior a los 106 grados). La fiebre es parte de una respuesta inmunitaria general a menudo causada por una infección. En la Medicina Tradicional China (MTC), cinco patrones típicos de disfunción están relacionados con una fiebre general. Cabe señalar que la MTC diferencia entre fiebre diurna y nocturna. 1) La deficiencia de Yin es un patrón que carece de aspectos refrescantes, humectantes y nutritivos que conducen al calor, la sequedad y la falta de capacidad para resistir las influencias externas. 2) Humedad-calor es el primero de cuatro niveles en cuanto a la invasión de patógenos externos que se manifiestan como una pesadez en la cabeza y el cuerpo. 3) El estancamiento de Qi de hígado es uno de los patrones generales más comunes. Cuando el Qi del hígado no fluye, se estanca y se acumula en exceso, lo que lleva a la acumulación de calor. 4) Se sabe que la deficiencia de Yin de Riñón causa falsos síntomas de calor como sudores nocturnos, sed y palmas sudorosas, que son signos de deficiencia de fluidos corporales y esencia. 5) El calor exterior es un patrón clasificado como exterior debido a que sus manifestaciones se localizan en el exterior del cuerpo. El Qi defensivo reacciona al calor externo dando lugar a la fiebre.
